Caminata por las EPOF


Cada 28 de febrero el mundo entero se une para conmemorar el Día Internacional de las Enfermedades Poco Frecuentes (EPOF), una fecha que invita a la reflexión, la visibilización y, sobre todo, a la unión de quienes conviven día a día con estas patologías, junto a sus familias y comunidades.

Este año quisimos darle un marco diferente a la conmemoración: transformamos la jornada en una fiesta de encuentro, solidaridad y esperanza, organizando una caminata bajo el lema de acompañar y hacer visible lo que muchas veces permanece en silencio.

La actividad tuvo lugar en la Plaza Nuestra Señora de Luján, en la localidad de José Mármol, un espacio que se llenó de color, de risas, de abrazos y también de emoción. Hasta allí se acercaron personas y familias que conviven con una EPOF, junto a amigos, vecinos y público en general que quisieron sumarse para mostrar su apoyo. También estuvieron presentes autoridades y directivos municipales, quienes acompañaron y reforzaron el compromiso de trabajar en políticas públicas que promuevan la inclusión y la atención integral de quienes transitan estas realidades.

Junto a la Fundación Cutasa, participaron distintas organizaciones, asociaciones y representantes de familias, conformando una red amplia y diversa que mostró, una vez más, que el trabajo en conjunto fortalece las luchas y multiplica las voces. La caminata fue mucho más que un recorrido: fue un símbolo de la lucha colectiva, del paso firme que damos cada día para abrir caminos hacia una sociedad más empática e informada. Con cada vuelta por la plaza se renovaba el espíritu de unión y se multiplicaba el mensaje de que las enfermedades poco frecuentes no definen a las personas, sino que las desafían a crecer y a luchar con más fuerza.

El encuentro se convirtió en un espacio de diálogo, contención y celebración de la vida. Las familias pudieron compartir sus experiencias, los niños jugaron y corrieron, y cada testimonio fue recibido con el respeto y la calidez de una comunidad que quiere escuchar y aprender.

Con este festejo reafirmamos que las EPOF no deben quedar en la sombra, que el compromiso social y político es fundamental para avanzar en diagnósticos tempranos, tratamientos adecuados y redes de acompañamiento.

El 28 de febrero nos recuerda que no estamos solos, y que cada paso que damos juntos en actividades como esta caminata nos acerca a una sociedad más justa, más consciente y más solidaria.

Publicado en Noticias.