La Fundación Cutasa participó activamente de una jornada inclusiva en el marco del Mes Internacional de Concientización sobre el Autismo, desarrollada en el Polideportivo de Ministro Rivadavia. Esta propuesta se sumó a una serie de iniciativas impulsadas por la Comuna de Almirante Brown a lo largo de todo el mes, con el objetivo de visibilizar y promover los derechos de las personas dentro del Trastorno del Espectro Autista (TEA), así como también acompañar a sus familias y fortalecer el trabajo comunitario.
El emotivo encuentro se llevó a cabo en el predio ubicado en la intersección de 25 de Mayo y Quiroga, y contó con la participación y
articulación de diferentes organizaciones comprometidas con la temática, entre ellas TEA Sin Fronteras, Lucero Azul y CIDI. Estas entidades, junto con Fundación Cutasa, desarrollan acciones permanentes para fomentar la inclusión educativa, laboral, social y cultural de las personas con autismo, promoviendo una mirada respetuosa y empática hacia la diversidad.
Durante la jornada, se instalaron stands informativos en los que las asociaciones compartieron material de concientización, respondieron consultas y brindaron charlas sobre la importancia del diagnóstico temprano, la inclusión escolar, el acompañamiento familiar y el respeto por las diferentes formas de comunicación y aprendizaje que caracterizan al espectro.
Además, se realizaron actividades abiertas a la comunidad, como una clase de zumba inclusiva, que convocó a personas de todas las edades, y diversos espectáculos artísticos que pusieron en valor el arte como herramienta de expresión, integración y sensibilización.
De este modo, la jornada no solo permitió visibilizar la realidad de las personas con autismo, sino que también ofreció un espacio de encuentro y celebración de la diversidad, reafirmando el compromiso del municipio y de las organizaciones locales en la construcción de una comunidad más inclusiva, solidaria y accesible para todas y todos.

