Capacitación en primeros auxilios: un compromiso con la vida
El 16 de diciembre de 2023, la Fundación CUTASA llevó adelante una jornada de capacitación integral en Primeros Auxilios, Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA), abierta a toda la comunidad.
El encuentro se desarrolló en un espacio accesible y participativo, y estuvo guiado por la Dra. Valeria Vázquez Taboada, médica especialista en emergencias y atención prehospitalaria, quien con claridad y experiencia transmitió conocimientos esenciales para actuar correctamente en situaciones críticas.
El objetivo principal de la actividad fue brindar herramientas simples pero vitales para responder de manera rápida y eficaz ante emergencias que pueden ocurrir en cualquier momento y lugar. Actuar en los primeros minutos puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte de una persona que atraviesa un paro cardiorrespiratorio, una obstrucción de las vías respiratorias, un accidente doméstico, una convulsión o una hemorragia.
Durante la capacitación, los participantes aprendieron a:
-
Evaluar rápidamente el estado de una víctima.
-
Activar de forma correcta el sistema de emergencias.
-
Aplicar maniobras básicas de RCP.
-
Utilizar un DEA con seguridad y confianza.
-
Asistir a una persona en casos de ahogo, convulsiones, heridas o traumatismos.
-
Mantener la calma y actuar con seguridad, evitando errores que puedan agravar la situación.
Uno de los aspectos más valorados fue el enfoque en la gestión emocional frente a una crisis. La Dra. Vázquez Taboada recalcó la importancia de controlar el pánico, actuar con serenidad y aplicar los procedimientos de manera precisa, ya que una intervención apresurada o incorrecta puede traer consecuencias graves.
La jornada contó con una amplia y entusiasta participación de vecinos, docentes, cuidadores, estudiantes y voluntarios de distintas edades. El interés y el compromiso de cada asistente demostraron que la comunidad tiene la voluntad de prepararse para ayudar, y que el conocimiento compartido se multiplica en cada familia y en cada espacio social.
Al finalizar, se entregaron certificados oficiales de participación, reconociendo el esfuerzo de quienes decidieron capacitarse y convertirse en agentes activos de cuidado y prevención.
¿Por qué es importante capacitarse en primeros auxilios?
Los primeros auxilios constituyen un acto de solidaridad y responsabilidad. Son el conjunto de acciones inmediatas, temporales y limitadas que se aplican en el lugar de los hechos, antes de la llegada de los profesionales de la salud. Conocer estas maniobras no solo salva vidas: también fortalece la seguridad personal y colectiva, empodera a las comunidades y fomenta una cultura del cuidado.
Desde Fundación CUTASA estamos convencidos de que la educación en salud es un pilar esencial para el bienestar comunitario. Por eso, promovemos este tipo de capacitaciones abiertas y gratuitas, con la firme creencia de que todos podemos ser el primer eslabón de ayuda en una emergencia.



